Lanza SDS Morelos aplicación Sustentable App

• El objetivo es acercar la educación ambiental a la comunidad escolar.

José Luis Galindo Cortez, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), encabezó la presentación de la aplicación “Morelos Sustentable App”, que tiene como objetivo divulgar la educación ambiental en la comunidad escolar en los 36 municipios del estado.

El funcionario explicó que es la primera herramienta digital lanzada por la dependencia a su cargo, con información y contenidos sobre la biodiversidad morelense.

“Contiene temas sobre el cambio climático, áreas naturales protegidas, educación y cultura ambiental, residuos sólidos, calidad del aire, desarrollo metropolitano, impacto ambiental, conocimiento y aprovechamiento sustentable de la biodiversidad y ordenamiento territorial”, comentó.

Por su parte, Ariadne Sulidey López Maldonado, titular de la Dirección General de Educación Ambiental y Vinculación Estratégica de la SDS, mencionó que la app también incluye material interactivo, actividades lúdicas y recursos multimedia como videos, podcast, entre otros.

Asimismo, Guadalupe Torres Godínez, coordinador de Educación Integral e Innovación Tecnológica S. C. (Ediintec), realizó la presentación ejecutiva e indicó que la aplicación está disponible para los sistemas operativos Android e iOS; así como Mac y Windows.

Las autoridades también invitaron a la población en general a hacer uso de este instrumento y aprovechar al máximo el contenido que ofrece, el cual puede ser descargado en el enlace: https://appsds.morelos.gob.mx/home

El Gobierno de Morelos, a través de la SDS, fortalece la divulgación y enseñanza de la educación ambiental en las escuelas del estado, como parte de los objetivos trazados en el Plan Estatal de Desarrollo 2019 – 2024, en los temas relacionados con la educación ambiental, que son necesarios para mantener el buen desarrollo sustentable.

Al lanzamiento de la herramienta digital acudieron estudiantes de la Escuela Primaria “José Vasconcelos Calderón”, de Cuernavaca y del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem), acompañados de su directora general, Karla Aline Herrera Alonso.

También asistió Jimena Abigail Bautista Jiménez, encargada de despacho de la Dirección General del Colegio de Educación Profesional Técnica en Morelos (Conalep); así como alumnas y alumnos de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *