INE e IMPEPAC dan a conocer cuales son los delitos electorales

•Las denuncias se pueden realizar en la Fiscalia Especializada en Delitos Electorales

Por Dulce Gaviña

A poco más de un mes de que lleven a cabo las elecciones 2024, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC) recuerdan los delitos electorales que se pueden cometer en esta jornada electoral.

Los delitos electorales pueden cometerlos cualquier personas, y algunos de ellos son los funcionarios electorales, partidistas, candidatos, ministros de culto religioso, ex consejeros electorales, servidores públicos de los tres órdenes de gobierno y organismos autónomos.

Y son considerados delitos electorales el votar más de una vez, votar con credencial ajena, condicionar un servicio público o programa social a cambio del voto a favor de un partido o candidato; coaccionar a servidores públicos para que voten o abstengan de votar, alterar, sustraer, destruir o poseer indebidamente material electoral; violencia política contra las mujeres en razón de genero; comprar el voto, y que un ministro de culto religioso induzca o incite a la abstención del voto.

Por lo que quien comenta uno de estos delitos puede ser denunciado en la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *