11 de febrero de 2025
Cuautla, Morelos, 11 de febrero de 2025 – En un esfuerzo por combatir el dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos, el Ayuntamiento de Cuautla ha puesto en marcha un programa de descacharrización en la colonia Casasano. La iniciativa, liderada por la Dirección de Salud Municipal, tiene como objetivo eliminar objetos en desuso que puedan acumular agua y convertirse en criaderos de mosquitos.
La directora de Salud Municipal, Irma Lilia Rosas Castán, encabezó el programa junto con la presidenta del DIF Cuautla, Diana Laura Corona Rivera, y el regidor Carlos Martínez Barrón. Durante la jornada, se recolectaron llantas, cubetas, botes y otros objetos que representan un riesgo para la salud pública.
Corona Rivera agradeció a las autoridades de Salud Pública por la iniciativa y destacó la importancia de la prevención para proteger a las familias de Cuautla. «Es fundamental que trabajemos en equipo para mantener nuestras calles y espacios públicos libres de elementos que puedan ser focos de enfermedades», comentó.
El programa contó con el apoyo de camiones de recolección de Servicios Públicos y la colaboración de la Jurisdicción Sanitaria N°3 de Cuautla. Rosas Castán informó que en la semana epidemiológica número 5 se han registrado 19 casos probables de dengue en el municipio, siendo Casasano, Gabriel Tepepa, Lázaro Cárdenas y Cuautlixco las colonias con mayor número de casos. Por ello, durante toda la semana se realizarán labores de descacharrización en Casasano, visitando casa por casa para identificar posibles criaderos de mosquitos.
Martínez Barrón subrayó la importancia de la colaboración entre autoridades y ciudadanía para construir un entorno saludable y seguro. «Este tipo de acciones son fundamentales para preservar la salud de nuestra comunidad. Es un trabajo conjunto que involucra a todos», señaló.
Las autoridades de la Dirección de Salud Municipal de Cuautla hicieron un llamado a los habitantes a participar activamente en la limpieza de sus comunidades y adoptar medidas preventivas para garantizar un entorno libre de riesgos para la salud.