El Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) y la Coordinación Territorial del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) han acordado implementar el modelo pedagógico “Relación Tutora” en las escuelas de Educación Básica de la entidad. Este modelo, propuesto por la Nueva Escuela Mexicana (NEM), busca fomentar una relación de diálogo entre iguales, promoviendo la autonomía y autogestión de los estudiantes.
Durante una reunión celebrada el 26 de febrero, el director general del IEBEM, Leandro Vique Salazar, expresó su agradecimiento por la invitación a participar en esta red de trabajo. Destacó que la metodología prevé la intervención de diversas figuras educativas, incluyendo Jefas y Jefes de Sector, Supervisoras y Supervisores, Asesores Técnico Pedagógicos (ATP), Directoras y Directores, así como maestras y maestros de educación Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria, quienes actuarán como Tutores.
Araceli Castillo Macías, Coordinadora Territorial del Conafe, explicó que la “Relación Tutora” se ha extendido a servicios de educación multigrado y escuelas regulares, estableciendo un trato personal y directo entre quien desea aprender y quien comparte su conocimiento. Este enfoque busca avanzar hacia una educación inclusiva, de calidad y significativa.
Las autoridades del IEBEM y del Conafe acordaron acercar esta metodología a las comunidades escolares a través de los Consejos Técnicos Escolares (CTE) y celebrar próximas reuniones operativas con personal de Educación Inicial. En el encuentro participaron representantes de instituciones formadoras de docentes, como la Universidad Pedagógica Nacional, el Centro de Actualización del Magisterio y la Escuela Normal Superior del Estado de Morelos.