Reconoce Gobierno de Morelos Rendición de Cuentas con Mejora Regulatoria

El Gobierno de Morelos, liderado por Margarita González Saravia, ha reafirmado su compromiso con la transparencia y eficiencia en la gestión pública. En un esfuerzo por fortalecer la claridad en los procesos administrativos y facilitar el acceso de la ciudadanía a trámites y servicios gubernamentales, se han impulsado diversas acciones.

La Comisión Estatal de Mejora Regulatoria (Cemer), organismo descentralizado de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), entregó reconocimientos a 39 Sujetos Obligados de la Administración Pública Estatal. La ceremonia se llevó a cabo en el Auditorio del Centro Cultural Teopanzolco (CCT).

Javier García Tinoco, comisionado de Mejora Regulatoria, destacó que este programa no solo optimiza la gestión y el acceso a servicios gubernamentales, sino que también reduce la opacidad y las prácticas indebidas. Subrayó que un gobierno ágil y eficiente fomenta la confianza ciudadana al garantizar procesos administrativos claros y accesibles.

Durante el evento, se reconoció a los Sujetos Obligados por cumplir con su programa de mejora regulatoria, presentar tres reportes bimestrales y aplicar la política de mejora regulatoria en sus respectivas dependencias.

El comisionado García Tinoco añadió que al fortalecer los mecanismos de optimización y transparencia, el Gobierno de Morelos crea un entorno más seguro para la inversión y el crecimiento económico, consolidando una administración moderna y responsable.

El evento contó con la participación de diversas autoridades, incluyendo a Alejandra Pani Barragán, secretaria de la Contraloría; Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura; Dolores Álvarez Díaz, consejera Jurídica; José Samuel Rivera Muciño, titular de la Agencia de Transformación Digital; Sonia Leticia Martínez Patiño, directora general del CCT; Alejandra López Romero, directora general del Instituto de la Defensoría Pública; Jaqueline Hernández Ruiz, directora general de Servicios de Salud; Erik Alquicira Cedillo, titular del SEDIF; Alejandra Flores Espinosa, coordinadora del IMRyT; y Oscar Humberto Rosales Rangel, director general del Instituto de Servicios Regístrales y Catastrales, entre otros representantes de la administración estatal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *