Cuernavaca, Morelos; 25 de marzo 2025 – El Hospital del Niño Morelense (HNM) conmemoró el Día Naranja, una iniciativa destinada a generar conciencia y prevenir la violencia contra niñas y adolescentes. Magaly Sánchez Páez, psicóloga del HNM, subrayó la importancia de que la niñez exprese sus emociones y sentimientos, especialmente cuando se enfrentan a actitudes que las incomoden.
El HNM brinda atención integral a niñas y adolescentes víctimas de violencia, notificando a la Fiscalía Especializada en Atención a Niños, Niñas y Adolescentes (FENNA) para dar seguimiento a cada caso y proporcionar el servicio médico necesario. Sánchez Páez destacó que la violencia tiene graves repercusiones en el bienestar físico y emocional de las víctimas, afectando su desarrollo social, emocional y cognitivo.
“La violencia puede manifestarse de diversas formas: acoso, bullying, humillaciones, insultos, golpes o abuso sexual. Puede ocurrir en la calle, en la escuela e incluso en el hogar. Es fundamental que las niñas y mujeres tengan a alguien de confianza a quien recurrir y tomar las acciones adecuadas ante estas situaciones”, señaló Sánchez Páez.
La psicóloga enfatizó la necesidad de educar a las familias en métodos de crianza positiva y afectuosa, fomentando una comunicación abierta que permita hablar de situaciones de riesgo. Además, resaltó la importancia de enseñar a las niñas a expresar sus sentimientos desde temprana edad.
“Erradicar la violencia contra las mujeres, y en especial contra nuestras niñas y adolescentes, es un trabajo de todos como sociedad. Aunque no es una tarea fácil, es posible cambiar la situación y evitar que derive en circunstancias que pongan en peligro sus vidas”, comentó Sánchez Páez.
Reiteró que los padres y familiares deben estar atentos a cambios de conducta en las menores, que puedan ser signos de incomodidad ante situaciones de violencia. “Debemos ser una sociedad más sensible a las necesidades de nuestras niñas y adolescentes. La cercanía con ellas nos permitirá identificar cambios en su estado de ánimo y saber cuándo necesitan apoyo”, concluyó.
